El Grupo de Metalurgia Física está capacitado para solucionar problemas académicos y tecnológicos de índole metalúrgico. Su personal fue entrenado en prestigiosas instituciones de Alemania y Francia especialmente en temas relacionados con Microscopía Óptica y Electrónica de Transmisión y Barrido de metales y en el Comportamiento Mecánico de los mismos. De esta forma los servicios principales que pueden brindarse son los relacionados con:
Todos estos estudios están dirigidos a empresas que necesiten de un control de calidad de los materiales que ellas produzcan o utilicen. Asimismo, el Grupo está capacitado para el estudio y desarrollo de nuevos materiales.
El Grupo de Metalurgia Física realizaba en sus orígenes trabajos relacionados exclusivamente con la investigación científica. Desde hace ya varios años se trata de prestar un servicio a las industrias tratando de resolver problemas de índole metalúrgico. Actualmente se brinda servicios tanto a la comunidad universitaria como extrauniversitaria en la observación de muestras metálicas, orgánicas e implantes dentales como, asimismo, en la realización de ensayos mecánicos de diferente índole.
Aceros dual para la industria automotriz
Integrantes: IRIS ALVAREZ (Investigador responsable), MARIA NATALIA BATISTA (Investigador integrante), FRANCISCO FARIAS (Becario)
Los avances logrados en la performance de los aceros de alta resistencia (Advanced High-Strength Steel, AHSS) han sido posibles gracias a un mejor ente...
Leer másIntegrantes: SILVINA HEREÑU (Investigador responsable), RENATA STRUBBIA (Investigador integrante), MARIA CECILIA MARINELLI (Investigador integrante), BERNARDO GOMEZ (Investigador integrante), JOSEFINA DIB (Becario).
Las tecnologías de modificación de superficie permiten la realización de un compromiso favorable entre el costo y el rendimiento dotando a las superficies del material con ...
Leer másIntegrantes: MARÍA CECILIA MARINELLI
En los últimos tiempos ha surgido un creciente interés en la fabricación de aceros avanzados de alta resistencia debido a las múltiples ventajas que ofrecen en el mercado por sus mejores propiedades mecánicas, aligeramiento de peso y un menor impacto medioambiental. Sus aplicaciones relevantes son en el sector del automóvil y ex...
Leer másIntegrantes: Iris Alvarez, Maria Natalia Batista, Francisco Farias
Debido a sus excelentes propiedades mecánicas y tecnológicas, es decir, alta tenacidad y resistencia a la corrosión, los DSS son ampliamente utilizados tanto en usos industriales como centrales eléctricas y plantas químicas como en usos médicos para implantes y aplicaciones odontológicas. En estas aplicaciones, los ma...