La Dra. Iris Alvarez del Instituto de Física Rosario, a través del Sistema Nacional de Microscopía (Subsecretaría de Coordinación Institucional, Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, MinCyT), informa que a partir del lunes 5 de marzo de 2018, el nuevo Microscopio Electrónico de Transmisión y Barrido del Centro de Microscopia del IFIR entrará en servicios para toda la comunidad de Ciencia y Tecnología y el Sector Productivo.
La Dra. Iris Alvarez del Instituto de Física Rosario, a través del Sistema Nacional de Microscopía (Subsecretaría de Coordinación Institucional, Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, MinCyT), informa que a partir del lunes 5 de marzo de 2018, el nuevo Microscopio Electrónico de Transmisión y Barrido del Centro de Microscopia del IFIR entrará en servicios para toda la comunidad de Ciencia y Tecnología y el Sector Productivo.
El nuevo equipamiento del Centro de Microscopia del IFIR fue adquirido, recientemente, gracias a la aprobación de un proyecto presentado a la Agencia Santafecina del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Prov. de Santa Fe correspondiente a la CONVOCATORIA 2015 de EQUIPAMIENTOS DE ALTA COMPLEJIDAD.
Este equipamiento de alta tecnología combina las potencialidades de los modos de Transmisión y Barrido permitiendo la visualización de detalles microestructurales y nano-estructurales para su utilización dentro de la Ciencia de los Materiales y estructurales y ultra-estructurales para el caso de las Ciencias Biológicas, detalles que con un TEM convencional sería difícil distinguirlos.
Prestaciones
Observación de:
Características del equipo
Por el momento, el servicio consiste en observación de muestras ya preparadas conforme a los requisitos que impone la técnica. El sistema de turnos ya está habilitado desde la pagina del SNM.
Para mayor información dirigirse a Alvarez@ifir-conicet.gov.ar